miércoles, 30 de enero de 2013
Presentación de caso clínico en II Congreso de Veterinarios de Canarias. Filariosis con hemoglobinuria sin síndrome de vena cava.
Con esta presentación Alexis Santana González, del servicio de cardiologia de Albea Veterinarios, expuso el interesante caso de Filariosis con hemoglobinuria sin síndrome de vena cava. Dicha exposición tuvo lugar en Maspalomas en el pasado 2012, en el II Congreso de Veterinarios de Canarias.
martes, 24 de julio de 2012
Pericardectomia y omentalización en patologia restrictiva felina
Actualmente (24/07/2012) el paciente sigue estable y sin producirse nuevos derrames.
Etiquetas:
cardiologia,
cirugia,
diagnostico,
felino,
terapeutica
jueves, 5 de julio de 2012
Publicación en la Clinical Microbiology Research sobre filariosis
Aun reduciendo los ingresos como se reducen para la investigación existen grupos de investigadores en nuestras universidades que son la eficiencia máxima. Recientemente un grupo de investigación entre los cuales participan compañeros de la ULPGC (Elena Carreton y Alberto Montoya entre otros). Ha logrado publicar una completisima revisión de la Dirofilariosis veterinaria y humana en la Clinical Microbiology Research (revista de las 20 primeras en impacto).
Felicidades a todo el equipo y podéis seguir el enlace siguiente si queréis saber mas.
http://cmr.asm.org/content/25/3/507
Felicidades a todo el equipo y podéis seguir el enlace siguiente si queréis saber mas.
http://cmr.asm.org/content/25/3/507
domingo, 17 de junio de 2012
Póster de Albea Veterinarios en el Workshop de Dirofilaria
Con motivo del pasado Workshop realizado en Gran Canaria por la sociedad europea de Dirofilaria, Albea Veterinarios como clínica especializada en cardiología presento un póster sobre el uso de la ecocardiografia en el diagnóstico de la hipertensión pulmonar secundaria a la Filariosis.
Un poster que tuvo gran aceptación, ahora puedes acceder a su lectura en nuestro blog.
Un poster que tuvo gran aceptación, ahora puedes acceder a su lectura en nuestro blog.
miércoles, 13 de junio de 2012
Sobre el estornudo inverso
Nuestro compañero Alvaro Lamas en su fantástico Blog de cardiología veterinaria expone y enseña lo que es el estornudo inverso. Un síntoma que en ocasiones cuando el cliente lo observa se asusta de sobremanera llegando incluso ha acudir a los centros de urgencias por un "simple" estornudo.
No te pierdas su articulo.
http://imacardio.blogspot.com.es/2011/11/sobre-el-estornudo-inverso.html
Y muchas gracias a Alvaro y su blog.
No te pierdas su articulo.
http://imacardio.blogspot.com.es/2011/11/sobre-el-estornudo-inverso.html
Y muchas gracias a Alvaro y su blog.
jueves, 26 de abril de 2012
10 beneficios de mantener limpios los dientes de tu mascota
Beneficios de la limpieza de boca
Como todos sabemos, no todas las mascotas se dejan hacer un cepillado de dientes frecuentemente. Es por esta razón por la que pasados los años, se manifiestan los problemas como consecuencia de una mala higiene bucal: halitosis, placas de sarro, gingivitis, pérdida de dientes e incluso dolor a la masticación.
¿Por qué aparecen estos problemas? A diferencia nuestra, al no poder lavar los dientes a diario a nuestra mascota, los restos de comida se van acumulando entre los dientes, lo cual conlleva a la formación de placa bacteriana sobre el esmalte. A medida que el proceso avanza, se ven afectadas también las encías (produciéndose inflamación y retracción de las mismas), así como el hueso y las estructuras de sostén del diente, dando lugar a la llamada enfermedad periodontal.
Ante esta situación, lo recomendable es hacer una limpieza de boca por ultrasonidos bajo sedación. ¿Y por qué debo decidirme a hacer una limpieza dental? ¿Cuáles son los beneficios? A continuación te mostramos una lista con las 10 razones por las que hacer una limpieza dental a tu mascota:
- La técnica por ultrasonidos permite la correcta limpieza de todos los dientes de nuestra mascota y al hacerla bajo sedación se evita que el animal pueda deglutir los trozos de placa que se desprenden durante la limpieza.
- Se elimina el sarro de los dientes, de tal forma que eliminamos la fuente de infección.
- Una mala higiene bucal favorece la aparición de abscesos periodontales, lo cual es una fuente de bacterias que pueden diseminarse al resto del cuerpo y afectar a otros órganos.
- Se elimina el mal aliento.
- Las encías recuperan su estado de salud normal, desapareciendo la inflamación y el sangrado.
- Desaparece el dolor durante la masticación.
- Si nuestra mascota había dejado de comer por el dolor que le producía la masticación, tras la limpieza podrá comer con el apetito habitual, incluso aunque se hayan perdido algunas piezas dentarias durante la limpieza.
- Realizar una limpieza a tiempo cuando sólo existe un poco de sarro, evita que posteriormente se puedan ver afectadas las estructuras de sostén del diente, de tal forma que se puede prevenir la pérdida de dientes.
- Una vez hecha la limpieza, y adoptando posteriormente las medidas higiénicas de prevención adecuadas, se puede prevenir el nuevo acúmulo rápido de sarro.
- Estéticamente, el aspecto de la boca de su mascota mejorará, luciendo dientes sanos y blancos.
domingo, 22 de abril de 2012
Vetandpet en código QR
Tal como avanzan los tiempos es importante estar a la última por eso Vet&Pet tiene ya su propio código QR. De esta forma se puede acceder directamente a la web usando cualquier dispositivo smarphone con tan solo capturar el código.
Si tienes linkeada nuestro blog en tu web captura la imagen y úsala en tu web.
Muchas gracias por seguirnos.
Si tienes linkeada nuestro blog en tu web captura la imagen y úsala en tu web.
Muchas gracias por seguirnos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)