El diagnostico si bien no se puede realizar al momento de la entrada del paciente, si que se debe ir enfocando. Es importante que el clínico cuente con unas nociones básicas y algunas reglas sencillas de recordar, para comenzar a aplicar el tratamiento más adecuado.
Los tipos de urgencias suelen ser muy variadas, si bien las cardiorespiratorias suelen ser sobreagudas, con un compromiso vital importante y sin duda una de las que con mayor frecuencia se nos presentaran en consulta, incluso en animales que a priori no presentaban historial de alteraciones cardiorespiratorias.
Con esta sencilla tabla intentamos identificar las causas probables de algunos signos cardiorespiratorios a fin de en un posterior post comenzar con los tratamiento para su estabilización. El memorizar la siguiente tabla puede ser la diferencia entre, no tener ni idea sobre las causas y el comenzar con éxito a enfocar la estabilización, pues sabemos al menos que órganos se afectan y porqué. (Enlace al pdf aquí)
No hay comentarios:
Publicar un comentario